DIABETES Y RIESGO CARDIOVASCULAR



La Diabetes es una enfermedad crónica caracterizada por deficiencia en la producción de insulina por el páncreas y/o una mala utilización de insulina en los tejidos u órganos del cuerpo lo que lleva a una elevación de la glucosa en sangre ( hiperglucemia ) , esta falta de insulina ocasiona una elevación de los lípidos en sangre (triglicéridos) que se asocian a citoquinas  producidas por el tejido graso que producen un proceso inflamatorio endotelial (capa interna de los vasos sanguíneos) produciendo una placa de grasa hasta el grado de obstruir el flujo de sangre. Si esa arteria obstruida está en el cerebro ocasiona un evento vascular cerebral isquemico (embolia cerebral) , si esa arteria está en el corazón provoca un Infarto Agudo al Miocardio, si es los vasos sanguíneos de las piernas produce isquemia en dedos o pies úlceras o necrosis que le ponen en riesgo de amputaciones de piel o piernas 


Factores de riesgo para enfermedad cardiovascular
* Tabaquismo
* Obesidad
* Hipertensión Arterial
*Diabetes Mellitus  ( incrementa de 2 a 4 veces más el riesgo cardiovascular) 
* Sedentarismo
* Alimentación basada en alimentos Altamente procesados
* Uso de Drogas estimulantes
* Estrés 


Para tener una vida saludable y disminuir al máximo el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular debes acudir a una valoración para identificar el nivel de riesgo de riesgo e implementar un programa personalizado que te lleve a un bienestar. 

  Si tienes Diabetes Mellitus debes de llevar un buen control de la enfermedad y sus comorbilidades (obesidad, hipertensión etc) para evitas la aparición de complicaciones.

# VivesinDiabetes.  # VivesinComplicaciones. #ViveSano


Dr.Carlos Enrique Zamarripa García 
Diabetólogo
Díabetes Unidad Médica

En que Consiste una Consulta de Diabetológia?

Que es la  Diabetología   es la especialidad médica que se encarga de la prevención, diagnóstico y tratamiento de los pacientes con Diabetes...